El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que la inflación de febrero se ubicó en 2,4%, mostrando un leve incremento respecto al 2,2% de enero. En términos interanuales, el índice marcó un 66,9%, reflejando una fuerte baja frente al 84,5% registrado en enero, debido a la salida del cálculo del pico inflacionario de enero de 2024, que había alcanzado el 20,6% mensual.
En los primeros dos meses del año, la inflación acumulada es del 4,7%, mientras que consultoras privadas habían proyectado un aumento de entre 2,3% y 2,7% para febrero.
Sectores con mayores aumentos
Los rubros que más incrementaron sus precios fueron:
📌 Vivienda, agua, electricidad y gas: +3,7%, impulsado por aumentos en alquileres y servicios básicos.
📌 Alimentos y bebidas no alcohólicas: +3,2%, con subas en carnes y derivados.
📌 Recreación y cultura y Bienes y servicios varios: +2,9%.
Otros sectores tuvieron variaciones menores: Restaurantes y hoteles, Educación y Comunicación subieron 2,3%, mientras que Transporte registró 1,7% y Salud 2,1%. La menor variación se dio en Prendas de vestir y calzado, con apenas 0,4%.
Inflación por regiones
📍 Patagonia: 3,2% (la más alta del país).
📍 Cuyo: 2,7%.
📍 Noroeste: 2,6%.
📍 Región Pampeana: 2,5%.
📍 Gran Buenos Aires: 2,2%.
📍 Noreste: 1,9% (la más baja del país).
En la Ciudad de Buenos Aires, la inflación de febrero fue del 2,1%, con un fuerte descenso debido a la baja del 4,8% en servicios turísticos, a pesar del aumento en los precios de la carne. En los primeros dos meses del año, el índice porteño acumula un 5,3% y la variación interanual es del 79,4%.